
SOLEDAD
Etiquetas: Autoayuda
Hay dos tipos de soledad:
- la personal (ausencia de una relación íntima con alguien)
- y la social (carencia de amistades)
Vencer la soledad no deseada: unos pasos útiles
Diagnóstico: qué tipo de soledad es la que estamos sufriendo y a qué circunstancias se debe.
Conocernos bien. Dejemos a un lado el miedo a mirar dentro de nosotros, y afrontemos la necesidad de saber cómo somos: nuestras ilusiones y ambiciones, limitaciones y miedos, quién quiero ser, cómo me ven, cómo me veo.
Fuera la timidez. Tomemos la iniciativa para conseguir nuevas relaciones. Establezcamos qué personas nos interesan y elaboremos una estrategia para contactar con ellas.
No hay nada que perder. El miedo al rechazo es un freno para entablar nuevas amistades o amores. El objetivo es importante, no nos andemos con remilgos.
Sin victimismos. El mundo resulta en ocasiones cruel, vulgar y materialista, de acuerdo. Pero seguro que hay otras personas que pueden estar deseando conocer a alguien como nosotros.
Encerrarnos en nosotros mismos es reconocer la derrota. A la mayoría la soledad nos hace daño, y nos sienta mejor tener con quién hablar, intimar y a quién querer.
No somos tan raros como a veces pensamos. No hay más que hablar en profundidad y confianza con cualquier persona para comprobarlo. Podemos “llenar” a más gente de la que creemos y nos pueden resultar atractivas muchas personas que tenemos muy cerca.
Surya-Aruna
Cuento hindú
Etiquetas: Cuentos
Enrabietado, se quitó el sombrero que llevaba puesto y lo tiró al suelo. Los monos, con su tendencia a la imitación, también arrojaron los suyos.
Entonces, el vendedor corrió a recogerlos y se marchó. Medio siglo después su nieto, también vendedor de sombreros, colocó su mercancía bajo el mismo árbol y se echó una siesta. Al despertarse, los monos se habían llevado todo.
Recordó la historia de su abuelo y tiró su sombrero al suelo...Pero ninguno de los monos le imitó.
Al rato, uno de ellos bajó del árbol y le dijo: "¿Creías que los demás no hemos tenido abuelo?"
