Related Posts with Thumbnails

El ESPEJO

La persona del espejo

Cuando logres lo que quieres en la lucha por ti mismo

Y el mundo te haga rey por un día,

Ve al espejo, mírate.....

Y entérate de lo que tenga que decirte esa persona.

Porque no debes ser juzgado

Por tu madre, tu hermano o tu esposo.

El veredicto que cuenta mas en tu vidaEspejo

Es de quien te mira fijamente en el espejo.

A esa persona debes dar satisfacción, prescindiendo de los demás,

porque ella te será fiel hasta el fin,

Y has pasado la prueba mas peligrosa y difícil

Si la persona del espejo es tu amiga.

Puedes ser como Jack Horner y esculpir una ciruela

Y pensar que eres una persona estupenda,

Pero si la persona del espejo te dice que eres un holgazán,

Si no puedes mirarle a los ojos.

Puedes engañar a todo el mundo en el curso de los años

Y lograr que al pasar te den golpecitos en la espalda;

Pero la recompensa final serán pesares y lágrimas

Si has engañado a la persona del espejo.

-Anónimo-

Read User's Comments(0)

La cebolla y la salud

Cardiosaludable

Debido a sus componentes azufrados previene la agregación plaquetaria y la formación de trombos, así como el colesterol y los triglicéridos altos.

Prebiótica

Es rica en fruto-oligosacáridos, prebióticos que estimulan el crecimiento de bifidobacterias en el intestino e inhiben el desarrollo de bacterias patógenas. Este equilibrio en la flora intestinal reduce el riesgo de cáncer de colon.

Diurética

Por su riqueza en potasio y escaso sodio. resulta diurética y ayuda en casos de edemas, hipertensión y piernas pesadas.

DigestivaCebolla

Previene la fermentación intestinal la presencia de parásitos y hongos y el estreñimiento. Alivia las digestiones pesadas y la flatulencia con hipoclorhidria pero hay que ser cauto sí se suele sufrir acidez.

Antioxidante

Contiene quercitina un flavonoide de propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y protectoras frente al cáncer.

Antidiabética

Gracias a su riqueza en cromo, que forma parte del llamado FTG (factor de tolerancia a la glucosa ). Y también a la glucoquinina que estimula el páncreas ayuda a reducir el nivel de azúcar en la sangre en las personas diabéticas.

Antiséptica

Las propiedades antisépticas y mucolíticas de los componentes azufrados, junto con la acción antiinflamatoria de la quercitina, la hacen eficaz frente a problemas respiratorios como resfriados. Bronquitis y asma. Es un conocido remedio popular frente a la tos dejar una cebolla cortada por la mitad en la mesilla de noche.

Anticancerígeno

Numerosos estudios demuestran que la ingesta habitual de cebolla previene el cáncer, quienes la comen regularmente presentan un riesgo menor de desarrollar cáncer de estómago.

Remedio casero para gripe o resfriado:

Se dejan macerar 4 cebollas durante 24 horas en un litro de agua tibia. Se toma una taza entre las comidas y antes de acostarse.

Read User's Comments(0)

Ahora

Deja ya de vivir en un pasado que se ha ido

y en un mañana que todavía no ha llegado.

La vida es solo este lugar,

este tiempo, este instante,

simplemente ahora.

AA_000_updt_by_scarabuss

Read User's Comments(1)

Atreverse a Vivir

Vive siempre como si fueras a morir mañana.

Aprende como si fueras a vivir siempre.

Mahatma Gandhi

Tu tiempo es limitado.

No lo pierdas viviendo según la vida de otro,

de sus expectativas, de sus imposiciones o sus opiniones.

No te quedes atrapado.

No permitas que el ruido de las opiniones de otras personas ahogue tu propia voz interior.

Ten el coraje de seguir a tu corazón a tu intuición.

And_Then_There_Was_Light_by_valse_des_ombres

Extraído del libro: Atreverse a Vivir

Read User's Comments(1)

EQUINÁCEA

La raíz de la equinácea tiene reconocidas propiedades inmunoestimulantes. No solo aumenta la producción de leucocitos y otros mecanismos del organismo para luchar contra las infecciones, sino que también posee un efecto bactericida, fungicida y antivírico.equinacea

Su acción no es comparable con la de los antibióticos farmacológicos, ya que las propiedades de la equinacea se aprecian a medio y largo plazo, sobre todo con el objetivo de potenciar las propias defensas y evitar recidivas. Es aconsejable intercalar cortos periodos de descanso o alternar el uso de esta planta con otros estimulantes del sistema inmunitario si el tratamiento se prolonga más de dos meses.

Está contraindicada durante el embarazo y la lactancia, así como en personas que padezcan hepatopatías o enfermedades autoinmunes

 

Artículo de: Rosa Guerrero

Read User's Comments(0)

El saco de Plumas

Había una vez un hombre que calumnió grandemente a un amigo suyo, todo por la envidia que le tuvo al ver el éxito que este había alcanzado.

Tiempo después se arrepintió de la ruina que trajo con sus calumnias a ese amigo, y visitó a un hombre muy sabio a quien le dijo:

"Quiero arreglar todo el mal que hice a mi amigo. ¿Cómo puedo hacerlo?",
a lo que el hombre respondió: "Toma un saco lleno de plumas ligeras y pequeñas y suelta una donde vayas".

El hombre muy contento por aquello tan fácil tomó el saco lleno de plumas y al cabo de un día las había soltado todas.

Volvió donde el sabio y le dijo: "Ya he terminado",

a lo que el sabio contestó: "Esa es la parte más fácil. Ahora debes volver a llenar el saco con las mismas plumas que soltaste. Sal a la calle y búscalas". 

El hombre se sintió muy triste, pues sabía lo que eso significaba y no pudo juntar casi ninguna.

Al volver, el hombre sabio le dijo:

"Así como no pudiste juntar de nuevo las plumas que volaron con el viento, así mismo el mal que hiciste voló de boca en boca y el daño ya está hecho. Lo único que puedes hacer es pedirle perdón a tu amigo, pues no hay forma de revertir lo que hiciste".

 

"Cometer errores es de humanos y de sabios pedir perdón"

Read User's Comments(0)

Ciclotimia

Pasan de la euforia a la depresión en cuestión de segundos. Incapaces de controlar su temperamento o de sentir emociones placenteras, acaban enfadados o irritables. Catalogados de lunáticos, un sentimiento de culpa les embarga a menudo porque no pueden controlarse. ¿Pero por qué cambian de humor constantemente?

Adriana Giannini

 

“De pronto, me siento feliz como nunca y con una energía inagotable,346285accim5g7i5 pero al segundo, y sin saber muy bien por qué, cambia mi estado de ánimo y me entra un bajón espantoso. Es una situación que recuerdo haber vivido desde que era adolescente”, confiesa David, de 29 años.

Estos cambios bruscos de carácter sin razón aparente es lo que los especialistas llaman ciclotimia. “Se caracteriza por cambios en el estado de ánimo, que van desde una depresión leve o moderada a un estado eufórico de gran excitación, sin que se produzca un cambio importante en sus circunstancias”, explica la psicóloga clínica Silvia Álava Sordo.

Suelen ser personas a las que les cuesta mucho controlarse y que explotan ante la mínima contrariedad. Un atasco, un retraso, una avería en el metro o en la lavadora bastan para provocar en ellos la cólera y el mal humor.

No soportar la frustración

Esta susceptibilidad a flor de piel revela una gran incapacidad por hacerle frente a los acontecimientos y soportar la frustración. Funcionan muy bien cuando se sienten activos llegando a un aumento de la productividad, compromiso exagerado en actividades dispares y escasa necesidad de sueño. Pero cuando pasan al polo depresivo, sienten una profunda tristeza, no se ven capaces de realizar nada y se aíslan de los amigos, como señala la psicóloga clínica Paloma Méndez: “Cuando alguien está estresado, tiene días mejores y peores, pero su nivel anímico suele ser estable. En cambio, en el ciclotímico, la ambivalencia afectiva y el nulo control de las emociones negativas repercute negativamente en sus relaciones”.

Esto es lo que le ocurre a Francisco, de 38 años: “Cuando me vuelvo irascible, suelo romper con mi pareja de largo tiempo y acto seguido, me embarco entusiasmado en una nueva relación, creyendo que es la mejor de mi vida. Paso unos días en el limbo y, otra vez, me derrumbo”. Algo muy difícil de vivir para el entorno de estas personas y para ellas mismas, que no entienden a qué se deben estos cambios de humor. Pero autocompadecerse no sirve de nada. Hay que saber que este comportamiento puede esconder una herida debida a un trauma o sufrimiento que la persona ha escondido en los más profundo de su subconsciente y que surge, sin quererlo, en cualquier momento.

¿QUÉ HACER?

Buscar el desencadenante. Cuando un estímulo cualquiera cambia drásticamente tu estado de ánimo, siéntate a pensar qué hay Elegy_by_intanodetrás. Quizá, la razón sea alguna tristeza reprimida, alguien que en el pasado te ofendió... La idea es que asocies el desencadenante con lo que hay más allá para superar esa melancolía latente.

Canalizar los humores. Si deseas aprender a controlar tus emociones, nada mejor que recurrir al yoga, artes marciales o gimnasia china para tomar conciencia de tu fuerza interior y reconciliar cuerpo y espíritu. Todas estas disciplinas nos ayudan a canalizar nuestras energías y a controlar las situaciones inesperadas.

Apoyarte en los amigos. Si has roto el soporte social por causa de los vaivenes de tu carácter, hazte consciente de lo que te ocurre y coméntalo a quienes te aprecian.

Para el entorno. ¿Ya no soportas sus cambios de humor intempestivos que hacen que la atmósfera sea irrespirable? ¿Sólo tienes ganas de salir corriendo? Hay que evitar empeorar la situación reaccionando con enfado ante su actitud o dándole la espalda al ciclotímico. Primero, intentar dialogar con él. Recuérdale, sin herirle, las situaciones en las que su actitud te ha hecho daño. La finalidad: que tome conciencia de que tú no eres responsable de sus contrariedades y empujarle a reflexionar sobre las verdaderas razones de su comportamiento.

Artículo extraído de la Revista Psychologies.

Read User's Comments(1)